Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y C
Indice General
|
Volver
Página 8 de 256
olivos, restos del antiguo olivar del Totoral, propiedad de la familia
Vertiz de Mirave, valle de Locumba arriba.
A las dos leguas, poco más o menos, se halla situado, en honda
quebrada, el olivar de Alfarillo, antes posesión de la familia Campoblanco
de Lima, heredera de los condes de Velayos, hoy propiedad de la familia
del ya mencionado don Bruno Vargas: este olivar es regado por unas
vertientes, que salen de la cueva de Uchupuru; sitio lo más bello que
desear ver se puede. A las pocas cuadras, y situado sobre una loma grande,
se halla el olivar de Talamolle, propiedad de la familia de los Condorpusa
y Ciesas, nietos de un señor Noriega, comerciante antiguo de Lima, y a
quien las vicisitudes de la vida desterraron, hacen cien años, a esas
lejanas tierras. Como una milla al Sur se halla el gran corralón de la
Cueva, en el cual se hacen los rodeos de ganado y otros animales en los
meses de diciembre de cada año. Como dos leguas y media al Sur se hallan
unos pocos olivos, restos del olivar de Mollegallo de los Cornejos. Poco
más de dos leguas más al Sur, se hallan los cerros que forman el cauce,
digamos del valle de Locumba, en la parte llamada la Sopladera. En ese
punto, el río de Locumba, en miles de años ha abierto su ancho cauce,
destruyendo lentamente la roca de granito, que impedía su tránsito, por
una distancia de más de tres leguas. [6]
Desde el Mostasal a Mollegallo todos los corres se hallan cubiertos
de pasto abundante, en los meses ya indicados.
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
>>>
Páginas
1-50
51-100
101-150
151-200
201-250
251-256
|