Mucho ruido y pocas nueces (William Shakespeare) Libros Clásicos

Página 1 de 57

William Shakespeare
Mucho ruido y pocas nueces

Personajes
DON PEDRO, príncipe de Aragón DON JUAN, su hermano bastardo CLAUDIO, joven noble de Florencia BENEDICTO, joven noble de Padua LEONATO, gobernador de Mesina ANTONIO, hermano suyo BALTASAR, criado de don Pedro BORACHIO CONRADO } compañeros de don Juan DOGBERRY, alguacil VERGES, corchete FRAILE FRANCISCANO UN ESCRIBANO UN PAJE HERO, hija de Leonato BEATRIZ, sobrina de Leonato MARGARITA ÚRSULA } doncellas de la servidumbre de Hero Mensajeros, ronda, acompañamiento, etc. ESCENA: Mesina
Acto Primero Escena I
Delante de la casa de Leonato.
Entran LEONATO, HERO, BEATRIZ y otros personajes, con un MENSAJERO.
LEONATO.-Veo por esta carta que don Pedro de Aragón llega esta noche a Mesina.
MENSAJERO.-Debe de hallarse muy próximo, pues no estaba a tres leguas de aquí cuando le he dejado.
LEONATO.-¿Cuántos caballeros habéis perdido en esta acción?
MENSAJERO.-Sólo unos pocos de cierto rango, y ninguno de renombre.
LEONATO.-Una victoria vale por dos cuando el vencedor regresa al hogar con las filas completas. Hallo aquí que don Pedro ha colmado de honores a un florentino llamado Claudio.
MENSAJERO.-Muy merecidos por su parte y justamente otorgados por don Pedro. Ha superado las promesas de su edad, realizando bajo apariencias de cordero hazañas de león. Verdaderamente, ha superado las mejores esperanzas a un extremo que no esperéis pueda deciros cómo.
LEONATO.-Tiene aquí en Mesina un tío que se alegrará muchísimo al saberlo.
MENSAJERO.-Ya le he enviado unas cartas y ha mostrado sumo júbilo; a un grado tal que el gozo no pudo exteriorizarse con la moderación debida sin una marca de tristeza.
LEONATO.-¿Rompió a llorar, tal vez?
MENSAJERO.-Con gran abundancia.
LEONATO.-¡Un tierno desbordamiento de ternura! No hay rostros más leales que los que así se bañan en llanto. ¡Cuánto mejor es llorar de alegría que alegrarse del lloro!
BEATRIZ.-Por favor, el signior Mountanto ¿ha regresado de la guerra o no?
MENSAJERO.-No conozco a nadie así llamado, señora. Ninguna persona de viso había en el ejército con semejante nombre.
LEONATO.-¿Por quién preguntáis, sobrina?
HERO.-Se refiere mi prima al signior Benedicto de Padua.
MENSAJERO.-¡Oh! Ha regresado, y tan jovial como siempre.
BEATRIZ.-Fijó un cartel aquí en Mesina, retando a Cupido al arco; y el bufón de mi tío, al leer el reto, le contestó por Cupido y le desafió a la saetilla de cazar gorriones.

Página 1 de 57


Paginas:
Grupo de Paginas:       

Compartir:



Diccionario: