Riquezas peruanas: colección de artículos descriptivos escritos para La Tribuna (Modesto Basadre y C
Indice General
|
Volver
Página 151 de 256
la hacienda por temor a los chunchos, no permiten al señor Aragón aumentar
tan valioso producto.
Ya he dicho que la quebrada de Marcapata, departamento del Cuzco,
colinda con la de San Gabán, [133] departamento de Puno; y ya que se ha
traído a la memoria esa quebrada de Marcapata, anotaré que, como todas las
quebradas al Este de la gran Cordillera, esa tiene lavaderos de oro, en
toda la extensión de los innumerables riachuelos que forman su río; y que
en el mismo territorio se halla situado el cerro de Camanti, famosísimo
desde la conquista por la gran cantidad de oro que producía, hasta que los
chunchos atacaron y destruyeron las labores. Creo que fue por el año de
1848, que un joven inglés de apellido Backhouse, vecino algún tiempo en
Tacna, se dirigió a Marcapata con el doble objeto de explorar las minas y
lavaderos de oro, y establecer una explotación de cascarilla. Llevó gran
cantidad de bagatelas, propias, según informes, para el tráfico con los
indios salvajes; y creo que por medio de un fraile Franciscano italiano,
Bobo de Ravello, logró cierta introducción con el Curaca del lugar. Los
regalos de Backhouse produjeron, al parecer, la buena amistad del Curaca;
y Backhouse escribió a sus amigos detallando sus entusiastas esperanzas.
Un día, y sin motivo alguno para ello, al salir Backhouse de su
habitación, le lanzaron los chunchos repentinamente, tal cantidad de
flechas, que el cuerpo ya cadáver quedó como parado, sostenido por las
cañas de las flechas; tal fue el desgraciado fin de tan estimable amigo.
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
>>>
Páginas
1-50
51-100
101-150
151-200
201-250
251-256
|