OTOÑAL. adj. Propio del otoño o perteneciente a él. Il fig. Aplícase a personas de edad madura. Ú.t.c.s. com. .... ...
OTOÑAR. (Del lat. autumnare.) intr. Pasar el otoño. Il Brotar la hierba en el otoño. Il r. Sazonarse la tierra debido a las lluvias de otoño. .... ...
OTOÑO. (Del lat. autumnus.) m. Estación del año que comienza en el equinoccio de su nombre y termina en el solsticio de invierno. Il Época templada del año, siguiente a la del ver.... ...
OTOÑO DEL PATRIARCA, El Lit. Novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez publicada en 1976. Relata la decadencia y soledad de un dictador militar, mediante un innovado.... ...
OTORGAMIENTO. m. Permiso, parecer favorable. Il Acción de otorgar un documento. Il Escritura de contrato o de última voluntad. Il Parte final de un documento, en que éste es aprob.... ...
OTORGAR. (Del b. lat. autoricare, y éste del lat. autocrare.) tr. Consentir, conceder una cosa que se pide o se pregunta. Il Hacer merced y gracia de una cosa. Il Der. Disponer, e.... ...
OTORGUÉS, Fernando (1774-1831). Militar uruguayo. Actuó en las luchas de la independencia. En 1815 fue gobernador de Montevideo. .... ...
OTORREA. (Del gr. us, otós, oído, y reo, fluir.) f. Pat. Flujo mucoso o purulento procedente del conducto auditivo externo o de la caja del tambor. .... ...
OTORRINOLARINGOLOGÍA. f. Parte de la patología que trata de las enfermedades del oído, nariz y laringe. .... ...
OTORRINOLARINGÓLOGO. m. Médico que se dedica especialmente a la otorrinolaringología. .... ...
OTOSCOPIO. (Del gr. us, otós, oído, y skopeo, examinar.) m. Med. Instrumento para reconocer el órgano del oído. .... ...
OTRANTO, canal de. Geog. Estrecho del S.E. de Italia que une los mares Adriático y Jónico. .... ...
OTRO, TRA. (Del lat. alterum, acus. de alter.) adj. Aplícase a la persona o cosa distinta de aquella de que se habla. Ú.t.c.s. Il Ú. para explicar la suma semejanza entre dos cosa.... ...
OTROSÍ. (Del lat. alterum, otro, y sic, así.) adv. c. Demás de esto, además. Ú. por lo común en lenguaje forense. Il m. Der. Cada una de las peticiones que se ponen después de la .... ...
OTTAWA. Geog. Río de Canadá que sirve de límite entre las prov. de Quebec y Ontario y desemboca en el río San Lorenzo después de recorrer 1.120 km. II Cap. de Canadá situada sobre.... ...
OTTO, Frei (nace en 1925). Arquitecto e ingeniero alemán. Autor del diseño de grandes masas arquitectónicas soportadas por estructuras ligeras, como las instalaciones de los Juego.... ...
OUABAÍNA. f. Ter. Principio activo extraído del estrofanto, enérgico tónico cardíaco. .... ...
OUI-JA. Práctica del ocultismo destinada a obtener mensajes del mundo de los espíritus. La sesión se celebra con apoyo de un tablero alfabético y, con frecuencia, la presencia de .... ...
OULOGUEM, Yambo (nace en 1940). Escritor de Malí, conocido también por Utto Rudolph. En su obra El deber de la violencia retrató la situación del continente africano durante el .... ...
OULU. Geog. Lago situado en la región central de Finlandia. 984 km2. Desemboca en el golfo de Botnia. Antes Ulea. II Ciudad del N.O. de Finlandia. Importante puerto sobre el golfo.... ...
OURO PRÊTO. Geog. C. de Brasil (Minas Gerais), al N. de Río de Janeiro. Hierro, manganeso, oro. Café, frutas. Industria textil. Centro turístico. 24.000 hab. .... ...
OUSE. Geog. Río de la región E. del Reino Unido (Inglaterra), que desemboca en el estuario del Humber después de recorrer 260 km. .... ...
OUTES, Félix Faustino (1878-1939). Etnógrafo y escritor argentino. Autor de Estudios etnográficos y Las viejas razas argentinas. .... ...
OUTPUT. (Voz ingl.) Producción o resultado obtenido de un proceso económico, industrial o informático. .... ...
OVA. (Del lat. ulva.) f. Alga verde, formada por frondas filamentosas, sencillas o articuladas; las hay de mar y de río. Il pl. Arq. Adorno de las molduras. .... ...
OVACIÓN. (Del lat. ovatio, -onis.) f. Triunfo menor que concedían los romanos al general que vencía al enemigo sin derramar sangre, o alcanzaba una victoria de no mucha importanci.... ...
OVADO, DA. adj. Dícese del ave cuyos huevos han sido fecundados. Il Aovado. Il Ovalado. .... ...
OVALLE. Geog. Población de Chile, cap. de la región de Coquimbo, situada al S. de La Serena. Importante centro agrícola y ferroviario. 32.000 hab. .... ...
OVALLE, Alonso de (1601-1651). Escritor religioso chileno. Autor de Histórica relación del reino de Chile. .... ...
OVALLE, Jaime (1894-1956). Compositor brasileño. Autor de Leyendas, Berimbau y otros motivos del folclor negro. .... ...
OVALLE, José Tomás (1738-1831). Político chileno. En 1829 y 1830 fue presidente de la rep. .... ...
OVALLE, Juan Antonio. Patriota chileno de la primera mitad del s. XIX. En 1811 presidió el primer congreso nacional. .... ...
ÓVALO. (Del lat. ovum, huevo.) m. Cualquier curva cerrada, con la convexidad vuelta hacia afuera, simétrica respecto de uno o de dos ejes. Il pl. Arq. Adornos en figura de huevo. .... ...
OVANDO, Alfredo (1918-1982). Militar boliviano. Fue presidente de la república desde 1969 hasta 1970. .... ...
OVANDO, Leonor de (muere h. 1610). Poetisa dominicana, probablemente la más antigua de América. Se conservan de ella cinco sonetos y varios versos. .... ...
OVANDO, Nicolás de (1451-1511). Político español. Fue destituido como gobernador de las Indias occidentales a raíz de su hostil actitud con Cristóbal Colón. .... ...