OSTEÍTIS. (Del gr. osteon, hueso, y del sufijo -itis, adoptado para significar inflamación.) f. Pat. Inflamación del tejido óseo. .... ...
OSTENDE. Geog. C. y puerto de Bélgica (Flandes Occidental), sobre el mar del Norte. Es una de las playas más famosas de Europa. 69.000 hab. .... ...
OSTENSIBLE. (Del lat. ostensum, supino de ostendere, mostrar.) adj. Que puede manifestarse o mostrarse. Il Manifiesto, patente. .... ...
OSTENSIVO, VA. adj. Que muestra u ostenta una cosa. Il Que incluye ostensión. .... ...
OSTENTACIÓN. (Del lat. ostentatio, -onis.) f. Acción y efecto de ostentar. Il Jactancia y vanagloria. Il Magnificencia exterior y visible. .... ...
OSTENTAR. (Del lat. ostentare.) tr. Mostrar, hacer patente una cosa. Il Hacer gala de grandeza y boato. .... ...
OSTENTO. (Del lat. ostentum.) m. Apariencia que denota algo prodigioso o monstruoso. .... ...
OSTENTOSO, SA. (Del lat. ostentuosus.) adj. Magnífico, suntuoso, aparatoso, que merece verse. .... ...
OSTEO. (Del gr. osteon, hueso.) Prefijo que, con la significación de hueso, entra en la composición de voces técnicas. .... ...
OSTEOBLASTO. (Del pref. osteo, hueso, y el gr. blastós, retoño, producción.) m. Célula embrionaria que produce hueso. .... ...
OSTEÓFONO. m. Aparato dotado de un vibrador excitable que sirve para mejorar la capacidad auditiva de los sordos. .... ...
OSTEOLITO. (Del gr. osteon, hueso, y lithos, piedra.) m. Paleont. Hueso fósil. .... ...
OSTEOLOGÍA. (Del gr. osteología; de osteon, hueso, y logos, tratado.) f. Parte de la anatomía que trata de los huesos. .... ...
OSTEOMA. (Del gr. osteon, hueso, y el suf. -oma, tumor.) m. Pat. Neoplasia formada de tejido óseo y medular. .... ...
OSTEOMALACIA. (Del lat. osteomalacia, y éste del gr. osteon, hueso, y malakós, blando.) f. Pat. Enfermedad ósea caracterizada por la reabsorción del tejido fundamental, lo que se .... ...
OSTEOMIELITIS. (Del gr. osteon, hueso, y myelós, médula.) f. Enfermedad debida generalmente a una infección medular estafilocócica, que comienza por el bulbo óseo y se irradia a o.... ...
OSTEOPLASTIA. (Del gr. osteon, hueso, y plasso, formar.) f. Cir. Procedimiento de restauración de los huesos mediante fragmentos óseos. .... ...
OSTEOTOMÍA. (Del gr. osteon, hueso, y tomé, corte, incisión.) f. Cir. Sección o resección de un hueso. .... ...
OSTIA. Geog. Población de Italia, situada al S.O. de Roma, cerca de la desembocadura del Tíber. Al O. de ella estuvo situada la primera colonia marítima de igual nombre, fundada p.... ...
OSTIA. (Del lat. ostium, puerta.) Geog. histór. Puerto de Roma ant., cerca de la desembocadura del Tíber, hoy cegado por los aluviones. .... ...
OSTIACO, CA. adj. Dícese del individuo de un pueblo finés del O. de Siberia, que mora a orillas del Obi. Ú.t.c.s. II Perteneciente o relativo a este pueblo. II m. Su idioma. .... ...
OSTIAL. (De ostia.) m. Concha que cría la perla. Il Paraje en que se pescan las perlas. .... ...
OSTIARIO. (Del lat. ostiarius, de óstium, puerta.) m. Clérigo que había obtenido el primero de los grados menores, cuyas funciones eran abrir y cerrar la iglesia, admitir a los di.... ...
OSTPOLITIK. Pol. Política de acercamiento practicada por algunos países occidentales a la Unión Soviética durante la década de 1970. Sus principales instigadores fueron el francés.... ...
OSTRA. (Del lat. ostrea.) f. Género de moluscos marinos, lamelibranquios, de conchas rugosas, pardo verdoso por fuera y algo anacarado por dentro, que viven adheridos a las rocas..... ...
OSTRACISMO. (Del lat. ostracismus, y éste del gr. ostrakismós; de ostrakizo, condenar a ostracismo, y ostrakon, concha, tejuelo en forma de concha en que los atenienses escribían .... ...
OSTRAVA. Geog. C. del N.E. de la República Checa, situada al E. de Praga. Importante centro carbonífero. 320.000 hab. .... ...
OSTRERO, RA. adj. Perteneciente o relativo a las ostras. Il s. Persona que vende ostras. Il m. Lugar donde se crían las ostras y se conservan vivas. Il Lugar en que se crían las p.... ...
OSTRIA GUTIÉRREZ, Alberto (1897-1967). Diplomático, jurisconsulto y escritor boliviano. Autor de Una revolución tras los Andes, El traje de Arlequín, La casa de la abuela, etc. .... ...
OSTRÍCOLA. adj. Perteneciente o relativo a la cría y conservación de las ostras. .... ...
OSTRICULTURA. (Del lat. ostrea, ostra, y cultura, cultivo.) f. Arte de criar ostras. .... ...
OSTRÍFERO, RA. (Del lat. ostrifer; de ostrea, ostra, y ferre, llevar.) adj. Que cría ostras o abunda en ellas. .... ...
OSTRO. (Del lat. ostrum.) m. Cualquiera de los moluscos con cuya tinta se hacía púrpura. Il fig. Púrpura, tinte. .... ...
OSTROGODO, DA. (Del germ. ost, el oriente, y got, godo.) adj. y s. De la Gotia oriental. II m. pl. Rama oriental de los godos que se estableció al este del Dniéper y fundó, en el .... ...
OSTROVSKI, Alexandr Nikoláievich (1823-1886). Dramaturgo ruso. Escribió, entre otras obras, La tempestad. .... ...