OBRADOR, RA. adj. y s. Que obra. Il m. Taller, local en que se trabaja. .... ...
OBRADURA. f. Lo que de cada vez se exprime en el molino de aceite en cada prensa. .... ...
OBRAJE. m. Manufactura. Il Lugar donde se labran paños y otras cosas de uso común. Il Amér. Establecimiento de explotación forestal. .... ...
OBRAR. (Del lat. operare.) tr. Hacer una cosa, trabajar en ella. Il Ejecutar una cosa no material. Il Causar efecto una cosa. Il Edificar, hacer una obra. Il intr. Evacuar el vien.... ...
OBREGÓN. m. Cada uno de los miembros de la congregación de hospitalarios. Ú.m. en pl. .... ...
OBREGÓN LIZANO, Miguel (1861-1935). Pedagogo costarricense. Especializado en geografía, organizó las bibliotecas públicas en su país. .... ...
OBREGÓN, Alejandro (nace en 1920). Pintor colombiano. Cultivó un estilo de raíces populares, progresivamente inclinado hacia el arte abstracto. .... ...
OBREGÓN, Álvaro (1880-1928). Militar y político mexicano. Fue una de las figuras descollantes del proceso revolucionario iniciado en 1910. De 1920 a 1924 ocupó la presidencia de.... ...
OBREGÓN, Manuel María (ss. XVIII-XIX). Militar venezolano que, a principios del s. XIX, luchó por la independencia de su patria. .... ...
OBRENOVIC. Hist. Dinastía que reinó en Serbia de 1817 a 1842 y de 1858 a 1903. .... ...
OBREPCIÓN. (Del lat. obreptio, -onis, introducción furtiva.) f. Der. Falsa narración de un hecho, que se hace al superior para conseguir algo. .... ...
OBREPTICIO, CIA. adj. Der. Que se pretende o consigue mediante obrepción. .... ...
OBRERA. Zool. f. Individuo asexuado y estéril que, entre los insectos sociales, como la abeja, hace todo el trabajo de la colonia. .... ...
OBRERÍA. f. Cargo de obrero. Il Renta para la fábrica de la iglesia. Il Cuidado de ella. Il Oficina para este despacho. .... ...
OBRERISMO. m. Régimen económico en que predomina el trabajo obrero como creador de riqueza. Il Conjunto de los obreros, considerado como entidad económica. .... ...
OBRERO, movimiento. Hist. Organización de los trabajadores, surgida como consecuencia de la revolución industrial con el objetivo de defender sus intereses laborales y sociales. .... ...
OBRERO, RA. (Del lat. operarius.) adj. Que trabaja. Ú.t.c.s. Il s. Trabajador manual retribuido. Il m. El que cuida de las obras en las iglesias o comunidades. .... ...
OBSCENO, NA. (Del lat. obscenus.) adj. Impúdico, lascivo, ofensivo al pudor. .... ...
OBSECRACIÓN. (Del lat. obsecratio, deprecación.) f. Ruego, instancia. .... ...
OBSECUENTE. (Del lat. obsequens, -entis.) adj. Obediente, sumiso, condescendiente. .... ...
OBSEQUIAR. tr. Agasajar con regalos o atenciones. Il Galantear, enamorar. .... ...
OBSEQUIO. (Del lat. obsequium.) m. Acción de obsequiar. Il Dádiva, regalo. Il Deferencia, afabilidad. .... ...
OBSEQUIOSO, SA. adj. Rendido, dispuesto a hacer la voluntad de uno. .... ...
OBSERVACIÓN. f. Acción y efecto de observar. Il Nota aclaratoria en libros. Il Objeción, advertencia. .... ...
OBSERVANCIA. f. Cumplimiento riguroso de algún mandato o ley. Il Reverencia, acatamiento a los mayores y superiores. .... ...
OBSERVANTE. (Del lat. observans, -antis.) p. a. de observar. Que observa o cumple lo mandado. Il Dícese de algunas órdenes religiosas, a diferencia de las reformadas. .... ...
OBSERVAR. (Del lat. observare.) tr. Examinar atentamente. Il Cumplir exactamente lo que se manda. Il Advertir, reparar. Il Atisbar. Il Astron. Contemplar atentamente los astros pa.... ...
OBSERVATORIO. m. Lugar para hacer observaciones. Il Edificio con instrumental apropiado para observaciones, principalmente astronómicas o meteorológicas. .... ...
OBSESIÓN. (Del lat. obsessio, -onis, asedio.) f. Perturbación anímica producida por una idea fija. Il Idea que con persistencia tenaz asalta la mente. .... ...
OBSIDIANA. (Del lat. obsidianum vitrum.) f. Mineral volcánico vítreo, negruzco o verde oscuro, compacto y de fractura concoidea. .... ...
OBSIDIONAL. (Del lat. obsidionalis.) adj. Perteneciente al sitio de una plaza. .... ...