OSAKA. Geog. C. y puerto del S.O. de Japón (Honshu). Seda, algodón, astilleros, refinerías de azúcar. Importante centro comercial. 2.620.000 hab. .... ...
OSAMENTA. f. Esqueleto, armazón ósea. Il Conjunto de huesos de que se compone el esqueleto. .... ...
OSAR. (Del lat. ausus, atrevido.) intr. Atreverse; emprender alguna cosa con osadía. Il r. Ven. Atreverse. .... ...
OSARIO. (Del lat. ossarium.) m. Lugar destinado para reunir los huesos que se sacan de las sepulturas. Il Lugar donde se hallan huesos. .... ...
OSBORNE, John (nace en 1929). Dramaturgo británico. Impulsor del movimiento «jóvenes airados», que criticaba ácidamente los valores tradicionales de la sociedad británica. Obras.... ...
ÓSCAR. Cin. Galardón cinematográfico otorgado por la Academia de las Artes de Hollywood, en los Estados Unidos. Se concede anualmente a las mejores producciones cinematográficas e.... ...
ÓSCAR I (1799-1859). Rey de Suecia y Noruega de 1844 a 1859. .... ...
ÓSCAR II (1829-1907). Rey de Suecia y Noruega. En 1905, durante su reinado, Noruega fue proclamada reino independiente. .... ...
OSCENSE. adj. Originario de o perteneciente a Huesca, provincia de Aragón. .... ...
OSCEOLA (1804-1838). Jefe indio que defendió el territorio de la Florida contra las tropas estadounidenses. Murió heroicamente en el fuerte Moultrie. .... ...
OSCILACIÓN. f. Acción y efecto de oscilar. Il Cada uno de los vaivenes de un movimiento oscilatorio. Il Trayecto que recorre el cuerpo oscilante entre sus posiciones extremas. Il .... ...
OSCILADOR. m. Fís. Aparato para producir oscilaciones eléctricas o mecánicas. .... ...
OSCILAR. (Del lat. oscillare.) intr. Efectuar movimiento de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. Il Estremecerse, agitarse trémul.... ...
OSCILATORIO, RIA. adj. Dícese del movimiento de los cuerpos que oscilan y de su aptitud para hacerlo. .... ...
OSCILÓGRAFO. m. Aparato registrador de oscilaciones, empleado principalmente en física. .... ...
OSCILOSCOPIO. m. Instrumento que sirve para medir y registrar las variaciones de magnitudes físicas variables en función del tiempo. A diferencia del oscilógrafo, el osciloscopio .... ...
OSCINO, NA. (Del lat. oscen, ave que da agüeros con el canto.) adj. y s. Dícese de los pájaros cantores. Il f. pl. Grupo de estas aves. .... ...
OSCITANCIA. (Del lat. oscitans, -antis, descuidado, negligente.) f. Inadvertencia que proviene de descuido. .... ...
OSCITANTE. (Del lat. oscitans, -antis, p. a. de oscitare, bostezar.) adj. Que excita el bostezo. Il Se dice del estado patológico acompañado de frecuentes bostezos. .... ...
OSCO, CA. (Del lat. oscus.) adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de la Italia central. Ú.t.c.s. II Perteneciente a los oscos. .... ...
OSCOUMBRO. m. Ling. Grupo de lenguas itálicas de la antigüedad. Incluía el osco, el umbro, el sabino, etc. .... ...
OSCULATRIZ. (Del lat. osculari, besar.) adj. Geom. Dícese de la circunferencia que tiene con otra curva un contacto de segundo orden en el punto considerado, o sea, cuando son igu.... ...
OSCURANTISMO. m. Oposición sistemática a que se difunda la instrucción en el pueblo. .... ...
OSCURANTISTA. adj. y s. com. Perteneciente o relativo al oscurantismo. Il Que apoya el oscurantismo. .... ...
OSCURECER. tr. Privar de luz y claridad. Il fig. Disminuir el esplendor y estimación de las cosas. Il Ofuscar la razón confundiendo la realidad de las cosas. Il Dificultar la comp.... ...
OSCURIDAD. (Del lat. obscuritas, -atis.) f. Calidad de oscuro. Il Densidad muy sombría, como la del bosque muy espeso. Il fig. Humildad, bajeza en la condición social. Il Falta de.... ...
OSCURO, RA. (Del lat. obscurus.) adj. Que carece de luz o claridad. Il Dícese del color casi negro, y del que se contrapone a otro más claro de su clase. Ú.t.c.s. Il fig. Humilde,.... ...
OSEAR. intr. Cuba. Provocar con injurias la ira de una persona. Il Proceder como un oso o bravucón. .... ...
OSEAS (s. VIII a.C.). Profeta menor que predijo la destrucción del reino de Israel y la dispersión de sus habitantes. .... ...
OSEAS, Libro de. Lit. y Relig. Primero de los doce libros de la Biblia que llevan el nombre de los profetas menores. Refiere la predicación del profeta Oseas. .... ...
ÓSEO, A. adj. De hueso. Il De la naturaleza del hueso. Il Que tiene huesos. .... ...
OSETO, TA. adj. y s. Dícese del individuo de un pueblo del Cáucaso, que se supone descendiente de los antiguos alanos. II Lengua de este pueblo, perteneciente al grupo iranio. .... ...
OSGOOD, Charles E. (nace en 1916). Psicolingüista estadounidense. Gran impulsor del establecimiento de la psicolingüística como disciplina científica. .... ...
OSHAWA. Geog. C. del S.E. de Canadá (Ontario). Industria metalúrgica. 124.000 hab. .... ...
OSIÁN (s. III). Poeta gaélico o irlandés de fama legendaria y existencia no comprobada. Se le atribuyen dos epopeyas románticas: Fingal y Temora. .... ...
OSIÁNICO, CA. adj. Perteneciente o relativo a Osián y a las poesías que se le atribuyen. .... ...
OSIFICARSE. (Del lat. os, ossis, hueso, y facere, hacer.) r. Convertirse en hueso o adquirir la consistencia de tal una materia orgánica. .... ...