ORÍA, José Antonio (1896-1970). Escritor argentino. Autor de Cultura literaria y otras obras. Fue presidente de la Academia Argentina de Letras y correspondiente de la Real Acad.... ...
ORÍA, Salvador (1883-1952). Abogado y escritor argentino, hermano del anterior. Autor de El problema actual de la moneda y los bancos y de otras obras sobre economía. .... ...
ORIANI, Alfredo (1852-1909). Escritor italiano. Autor de ensayos y narraciones. Obras: Cuarteto, Matrimonio y divorcio, La rebelión ideal. .... ...
ORIANI, Barnaba (1752-1832). Astrónomo italiano. Fue el primero en demostrar que Urano era un planeta y no un cometa. .... ...
ORIBASO DE PÉRGAMO (325-403). Médico griego que por orden de Juliano recopiló los conocimientos medicinales de la época en una obra extensísima. .... ...
ORIBE, Emilio (1893-1975). Literato y catedrático uruguayo. Inicialmente su poesía estuvo influida por la lírica parnasiana; luego se adhirió a lo nacional, con un acento intelect.... ...
ORIBE, Manuel Ceferino (1792-1857). Militar y político uruguayo. Bajo las órdenes de Artigas luchó en la guerra de la independencia; fue uno de los treinta y tres orientales, y .... ...
ORIBI. m. Zool. Artiodáctilo rumiante, antílope de unos 60 cm de alto y 1 m de longitud. Vive en el África meridional. Familia bóvidos, subfamilia antilopinos. .... ...
ORICO, Osvaldo (nace en 1900). Escritor y pedagogo brasileño. Autor de Imágenes de Río de Janeiro, Cuentos y leyendas del Brasil, etc. .... ...
ORICTEROPO. m. Mamífero africano de formas rechonchas, orejas largas, patas cortas con fuertes uñas, hocico largo y truncado y dientes desprovistos de esmalte. Se alimenta de horm.... ...
ORIENT EXPRESS. Hist. Tren de lujo que cubría el trayecto París-Estambul. Primer ferrocarril transcontinental europeo, fue inaugurado en 1883 e interrumpió definitivamente su serv.... ...
ORIENTAL. adj. Perteneciente a oriente. Il Natural de oriente. Ú.t.c.s. Il Perteneciente a las regiones de oriente. Il Uruguayo. Ú.t.c.s. Il Cuba. Natural de la prov. de Oriente (.... ...
ORIENTAL, cabo. Geog. Cabo del N.E. de Siberia, sobre el mar de Bering, punto extremo oriental de Asia. .... ...
ORIENTALISMO. m. Conocimiento de culturas o costumbres orientales. Il Predilección por las cosas de oriente. Il Carácter oriental. .... ...
ORIENTALISTA. (De oriental.) com. Persona que cultiva las lenguas, historias, etc., de los países de oriente. .... ...
ORIENTAR. (De oriente.) tr. Colocar una cosa en posición determinada respecto a los puntos cardinales. Il Determinar esta posición. Il Informar a uno del estado de un asunto o neg.... ...
ORIENTE. (Del lat. oriens, -entis, p. a. de oriri, aparecer, nacer.) m. Nacimiento de una cosa. Il Punto cardinal por donde sale el Sol en los equinoccios. Il Lugar de la Tierra o.... ...
ORIENTE. Geog. Antigua provincia de Cuba. En 1976 fue dividida en las prov. de Granma, Guantánamo, Holguín, Las Tunas y Santiago de Cuba. .... ...
ORIENTE, cisma de. Hist. Separación de la iglesia griega de la romana, provocada en el 857 por Focio, patriarca de Constantinopla, y consumada definitivamente en el 1053. .... ...
ORIFICAR. tr. Rellenar con oro la picadura de un diente o de una muela. .... ...
ORIFICIO. (Del lat. orificium.) m. Boca o agujero. Il Zool. Abertura de ciertos conductos, y especialmente ano. .... ...
ORIFLAMA. (Del lat. aurum, oro, y flamma, llama.) f. Pendón guerrero de los antiguos reyes de Francia. Il Por ext., cualquier estandarte o bandera de colores que se despliega al v.... ...
ORIGEN. (Del lat. origo, -inis.) m. Principio, nacimiento o causa y raíz de una cosa. Il País donde uno ha nacido o tuvo principio la familia o de donde proviene una cosa. Il Asce.... ...
ORIGEN DE LAS ESPECIES, El. Biol. Obra del naturalista británico Charles Darwin, publicada en 1859. En ella se expuso por primera vez la teoría de la evolución biológica por sel.... ...
ORÍGENES (h. el 185-h. el 254). Erudito de Alejandría, célebre apologista del cristianismo. Obras: Comentarios a la Biblia, Contra Celso, Exhortación al martirio, etc. .... ...
ORIGENISMO. m. Conjunto de las doctrinas heréticas que se atribuyen a Orígenes. Il Secta que las profesaba. .... ...
ORIGENISTA. adj. Partidario del origenismo. Apl. a pers., ú.t.c.s. Il Perteneciente o relativo a esta secta. .... ...
ORIGINAL. (Del lat. originalis.) adj. Perteneciente al origen. Il Dícese de la obra producida directamente por su autor sin ser copia, imitación o traducción de otra. Ú.t.c.s. Il .... ...
ORIGINAR. (De origen.) tr. Ser instrumento, motivo u origen de una cosa. Il r. Traer una cosa su principio u origen de otra. .... ...
ORIGINARIO, RIA. (Del lat. originarius.) adj. Que da origen a una persona o cosa. Il Que trae su origen de algún lugar, persona o cosa. Il Que incluye origen de una cosa. .... ...
ORIHUELA. Geog. C. del S.E. de España, en la prov. de Alicante (Comunidad Valenciana). Importante centro agrícola. Industria textil. 50.000 hab. .... ...
ORILLA. (De un dim. del lat. ora.) f. Límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosas. Il Extremo de una tela y de los vestidos. Il Límite de la tierra que la separa.... ...
ORILLAR. tr. fig. Concluir, arreglar, ordenar un asunto. Il intr. Arrimarse a las orillas. Ú.t.c.r. Il Dejar orillas a una tela o ropa. .... ...
ORILLERO, RA. adj. Amér. central, Arg., Cuba y Ven. Arrabalero. Apl. a pers., ú.t.c.s. Il Méx. y P. Rico. Lo que está en la orilla. Il f. Ec. Viga que va en los extremos laterales.... ...
ORÍN. (Del lat. aerugo, -inis, de aes, aeris, metal.) m. Quím. Óxido rojizo que se forma en la superficie del hierro expuesto al aire húmedo. Il Mancha o defecto de una cosa no ma.... ...
ORINA. (Del lat. urina.) f. Líquido excrementicio, por lo común de color amarillo de ámbar, que secretado en los riñones pasa a la vejiga, de donde es expelido por la uretra. Il p.... ...