ORBIGNY, Alcide Dessalines d´ (1802-1857). Naturalista francés. Exploró y estudió varios países sudamericanos. Obras: Viaje a la América meridional, La distribución geográfica d.... ...
ÓRBITA. (Del lat. orbita.) f. Curva que cada astro describe en su movimiento de traslación. Il fig. Esfera, ámbito, espacio. Il Anat. Cuenca del ojo. .... ...
ORBITAL. adj. Relativo a la órbita. Il m. Fís. Espacio del átomo, simétrico o asimétrico, en el que están confinados sus electrones. Descrito por funciones de onda de la mecánica .... ...
ORBÓN, Julián (nace en 1925). Compositor cubano de estilo neoclásico. Obras: Capricho concertante, La gitanilla, etc. .... ...
ORCA. (Del lat. orca, puerco.) f. Mamífero cetáceo que llega a unos diez metros de largo, con cabeza redondeada, boca rasgada, aletas pectorales largas y aleta dorsal alta, negro .... ...
ORCADAS. Geog. Archipiélago británico, situado al N. de Escocia, en el mar del Norte. Está formado por 90 islas que forman una región administrativa. Cap. KIRKWALL. 750 km2. 19.00.... ...
ORCADAS del Sur. Archipiélago argentino, en el Atlántico, a 1.226 km al S.E. de Tierra del Fuego. Sus islas principales son Coronación y Laurie. En esta última hay un importante o.... ...
ORCAGNA, Andrea (h. 1308-h. 1368). Andrea di Cione, pintor, arquitecto y escultor italiano de la escuela florentina, el más serio rival de Giotto. Cuadros famosos: Los réprobos, I.... ...
ORCAJO, Ángel (nace en 1934). Pintor español. Admirador del italiano Giorgio De Chirico, practicó una pintura abstracta impregnada de connotaciones metafísicas. .... ...
ORCANETA. (Del ár. ircán, alheña.) f. Onoquiles. Il -- amarilla. Planta herbácea, muy vellosa, de hojas lanceoladas y flores amarillas, fruto seco y raíz gruesa, borraginácea. .... ...
ORCHARD, William (muere en 1504). Arquitecto inglés. Utilizó por primera vez las bóvedas en abanico con clavos en la Divinity School de Oxford. Es notable su influencia en los e.... ...
ORCO. (Del lat. orcus.) m. Infierno de los condenados. Il poét. Infierno pagano. .... ...
ORCZY, Emmuska, baronesa de (1865-1947). Escritora británica de origen húngaro. Autora de obras muy difundidas: La Pimpinela Escarlata, Lady Molly, Eldorado, etc. .... ...
ÓRDAGO. (Del vasco or dago, ahí está.) m. Envite del resto en el juego del mus. II De órdago. loc. fam. Excelente, de superior calidad. .... ...
ORDALÍAS. (Del b. lat. ordalia, y éste del anglosajón ordal, juicio.) f. pl. Pruebas a las que se sometía a los acusados de diversos delitos para averiguar su culpabilidad. Se pra.... ...
ORDÁS, Diego de (h. 1480-1532). Militar español. Acompañó a Hernán Cortés en la conquista de México. Volvió a España, donde Carlos V le encomendó la conquista de nuevas tierras, p.... ...
ORDAX AVECILLA, José (1813-1856). Político español. Luchó activamente en la revolución de 1854 que puso fin al reinado de Isabel II. Miembro de la Junta Revolucionaria de Madrid.... ...
ORDELAFFI. Familia italiana que ostentó la señoría de Forli, en Romaña, del siglo XIII al XVI. .... ...
ORDEN. (Del lat. ordo, -inis.) amb. Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. Il Concierto, disposición regular de las cosas entre sí. Il Modo que se observa para h.... ...
ORDENACIÓN. f. Disposición, prevención. Il Acción y efecto de ordenar y ordenarse. Il Orden, modo de colocar o de disponer las cosas, y regla que se debe observar para hacerlas. I.... ...
ORDENADA. adj. y s. Geom. Dícese de la coordenada vertical, en el sistema cartesiano. .... ...
ORDEÑADERO. m. Receptáculo en que cae la leche cuando se ordeña. Il Col., Perú y P. Rico. Lugar en que se ordeña. .... ...
ORDENADOR. adj. y s. Que ordena. Il Computadora, máquina electrónica para el procesamiento de datos. .... ...
ORDENAMIENTO. m. Acción y efecto de ordenar. Il Ley u ordenanza. Il Código de leyes promulgadas al mismo tiempo o colección de disposiciones referentes a determinada materia. .... ...
ORDENANCISTA. adj. Dícese del jefe u oficial que aplica con rigor la ordenanza. Il Aplícase por ext. a los superiores que exigen de los subordinados el riguroso cumplimiento de su.... ...
ORDENANZA. f. Método, orden y concierto en las cosas que se ejecutan. Il Conjunto de preceptos referentes a una materia. Ú.m. en pl. Il La dictada para el buen gobierno en las tro.... ...
ORDENAR. (Del lat. ordinare.) tr. Poner en orden y buena disposición una cosa. Il Mandar que se haga una cosa. Il Encaminar a un fin. Il Conferir las órdenes a uno. Il r. Recibir .... ...
ORDEÑAR. (Del lat. ordiniare.) tr. Extraer la leche exprimiendo la ubre. Il fig. Coger la aceituna o la hoja de ciertos árboles haciendo correr la mano a lo largo del tallo para q.... ...
ORDINARIO, RIA. (Del lat. ordinarius.) adj. Común, regular y que acontece las más veces. Il Plebeyo. Il Basto, vulgar. Il Falto de distinción en su línea. Il Dícese del gasto diar.... ...
ORDINATIVO, VA. adj. Perteneciente a la ordenación o arreglo de una cosa. .... ...
ORDO. m. Libro litúrgico en que se contienen las ceremonias y cantos del oficio divino de cada día. .... ...
ORDÓÑEZ CEVALLOS, Pedro (h. 1560-h. 1627). Explorador español. Autor de una Historia de viaje del mundo en las cinco partes. .... ...
ORDÓÑEZ DE MONTALVO, García (ss. XV y XVI). Escritor español. Refundidor de los tres primeros libros del Amadís de Gaula, y autor del cuarto y de Las sergas de Esplandián. .... ...
ORDÓÑEZ, Antonio (nace en 1932). Matador de toros español. Perteneciente a una familia de toreros. Considerado como el más clásico de su época. Se retiró en 1972. .... ...
ORDÓÑEZ, Bartolomé (muere en 1520). Escultor español. Autor del notable sepulcro del cardenal Cisneros. .... ...
ORDÓÑEZ, Ezequiel (1867-1950). Geólogo mexicano. Dirigió la triangulación del territorio nacional. .... ...