OLIVO. (Del lat. olivum.) m. Árbol originario de Asia, de tronco corto, grueso y torcido, copa ancha y ramosa, hojas enteras, persistentes, verdes y lustrosas por el haz, y blanqu.... ...
OLIVOS. Geog. C. de la República Argentina, situada al N. de la cap. del país, que pertenece al Gran Buenos Aires. 40.000 hab. .... ...
OLIVOS, Monte de los. Monte de Palestina situado al E. de Jerusalén. Tiene 820 m y es célebre a través de los relatos bíblicos. .... ...
OLLA. (Del lat. olla.) f. Vasija redonda de barro o metal, de boca ancha y con una o dos asas, la cual sirve para cocer manjares, calentar agua, etc. Il Vianda preparada con carne.... ...
OLLANTAITAMBO. Geog. Distrito del Perú (Cusco), con importantes ruinas quechuas. .... ...
OLLAO. (De ollado.) m. Mar. Cualquiera de los ojetes que se abren en las velas, toldos, etc., y que sirven para que por ellos pasen cabos. .... ...
OLLER, Francisco (1833-1917). Pintor puertorriqueño de tendencia impresionista. .... ...
OLLER, Narcís (1846-1930). Escritor español en lengua catalana. Describió con vividez la vida catalana a finales del s. XIX e inicios del XX. Obras: La mariposa, Teatro de aficion.... ...
OLLERÍA. (De ollero.) f. Fábrica donde se hacen ollas y otras vasijas de barro. Il Tienda o barrio donde se venden. Il Conjunto de vasijas de barro. .... ...
OLLEROS, Juan José (1794-1857). Militar argentino que actuó junto a San Martín en la campaña de Chile, y con Lavalle, Paz y Urquiza en las luchas contra Rosas. .... ...
OLLETA. adj. Col. Bobo. Il f. Col. Hornillo portátil. Il Hoyo en el cauce de un río. Il Col. y Perú. Chocolatera. Il Ven. Guiso de maíz. .... ...
OLMECA. adj. y s. com. Dícese del individuo perteneciente a un pueblo amerindio del México prehispano. La civilización olmeca floreció entre los ss. XII y V a.C. en la zona coster.... ...
OLMEDO, fray Bartolomé de (h. 1481-1524). Religioso mercedario español. Colaborador espiritual de Hernán Cortés en la conquista de México. .... ...
OLMEDO, José Joaquín de (1780-1847). Político y poeta ecuatoriano. Integró la junta de gobierno que se constituyó interinamente en 1820. Su obra literaria, compuesta de poemas s.... ...
OLMI, Ermanno (nace en 1931). Director cinematográfico italiano. Representante de la segunda generación del neorrealismo en su país, con películas como El empleo y El árbol de los.... ...
OLMO. m. Árbol de tronco robusto y derecho, copa ancha, hojas elípticas vellosas por el envés, flores blancas y fruto en sámara, de alas anchas. Ulmus campestris, ulmácea. .... ...
OLMOS. Geog. Laguna de la Argentina, en la prov. de Córdoba. Recibe las aguas del río Cuarto y da origen al río Saladillo. 82 km2. .... ...
OLMOS, Andrés (muere en 1571). Religioso y erudito español de prolongada actuación en México. Obras: Arte de la lengua mexicana, Arte y diccionario de la lengua totonaca, etc. .... ...
OLÓGRAFO, FA. (De hológrafo.) adj. Dícese del testamento de puño y letra del testador. Ú.t.c.s.m. Il Autógrafo. Ú.t.c.s.m. .... ...
OLOMINA. f. C. Rica. Pececillo no comestible, muy abundante en los ríos. .... ...
OLOMOUC. Geog. C. de la República Checa (Moravia) situada al S.O. de Ostrava. Bebidas alcohólicas, destilerías. Universidad. Antiguamente se llamó Olmütz. 100.000 hab. .... ...
OLOR. (Del lat. olor.) m. Sensación que ciertas emanaciones de los cuerpos producen en el olfato. Il Lo que es capaz de producir esa impresión. Il fig. Esperanza u oferta de una c.... ...
OLÓZAGA, Salustiano de (1805-1873). Diplomático, escritor y político español. Ministro de estado y presidente del consejo ministerial. Obras: Historia y moral, Estudios sobre el.... ...
OLP. Hist. Siglas de la Organización para la Liberación de Palestina. Creada en 1964 para coordinar las actividades de los diversos grupos palestinos que luchaban contra el domini.... ...
OLSON, Charles (1910-1970). Poeta y ensayista estadounidense. Fundamentó gran parte de sus escritos sobre una base antropológica. Obras: Cartas mayas, Llámame Ismael. .... ...
OLSZEWSKI, Karol (1846-1915). Físico y químico polaco. Consiguió la licuefacción de todos los gases llamados permanentes, con excepción del hidrógeno y del helio. .... ...
OLT. Geog. Río de Rumania que nace en los Alpes de Transilvania y desemboca en el Danubio. 690 km. .... ...
OLVIDAR. tr. Dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. Il Dejar de tener en el afecto o afición a una persona o cosa. Il No tener en cuenta alguna cosa. .... ...
OLVIDO. (Del lat. oblitus; p. p. de oblivisci, olvidarse.) m. Falta de memoria o cesación de la que se tenía de una cosa. Il Cesación del afecto que antes se tenía. Il Descuido de.... ...
OMAHA. Geog. C. de los EUA (Nebraska), situada sobre el río Missouri. Industria de la carne. Minería. 330.000 hab. .... ...