OLIMAR. Geog. Río de Uruguay (Treinta y Tres), nace en la cuchilla Grande y desemboca en el río Cebollatí. 158 km, en parte navegables. .... ...
OLIMPIA. Geog. histór. C. de la antigua Grecia, famosa por los Juegos Olímpicos que allí se celebraban. Posee un magnífico templo dedicado a Zeus. .... ...
OLIMPIA (375-316 a. C.). Reina de Macedonia, madre de Alejandro Magno. Fue asesinada. .... ...
OLIMPIADA u OLIMPÍADA. (Del lat. olympias, -adis.) f. V. Olímpicos, Juegos. Il Período de cuatro años comprendido entre dos celebraciones consecutivas de Juegos Olímpicos. Los gri.... ...
OLÍMPICO, CA. (Del gr. Olimpiás, de Olympia, Juegos Olímpicos.) adj. Perteneciente al Olimpo. Il Perteneciente a la ciudad de Olimpia. Il Perteneciente a los juegos públicos que s.... ...
OLIMPO. Geog. Monte de Grecia situado al N.E. de la península Balcánica. Tiene 2.917 m y los griegos de la antigüedad situaban en él la morada de sus dioses. II Dep. del N. de Par.... ...
OLINDA. Geog. C. del N.E. de Brasil (Pernambuco), situada al N. de Recife. Tabaco, azúcar, industrias. 260.000 hab. .... ...
OLINGO. m. Hond. Mono aullador, de voz potente. Il Zool. Pequeño carnívoro de América central y del sur, de cola larga, arborícola. Bassaricyon, prociónido. .... ...
OLINTO. Geog. histór. C. de Macedonia, famosa por las Olínticas de Demóstenes. .... ...
OLISCAR. tr. Oler cuidadosa y persistentemente, y buscar mediante el olfato una cosa. Il fig. Averiguar, inquirir un suceso o noticia. Il intr. Empezar a oler mal una cosa, especi.... ...
OLISCO, CA. adj. Arg. Suspicaz, delicado, que se ofende con facilidad. Il Arg. y Chile. Dícese de lo que empieza a oler. .... ...
OLISQUEAR. (De oliscar.) tr. Oler uno o un animal una cosa. Il Husmear uno, curiosear. .... ...
OLIVA. (Del lat. oliva.) f. Olivo. Il Aceituna. Il Lechuza, ave. Il fig. Paz. .... ...
OLIVA. Geog. Población del S.E. de España en la prov. de Valencia (Comunidad Valenciana). Exportación de legumbres. 20.000 hab. .... ...
OLIVAR. tr. Podar las ramas bajas de los árboles para que las superiores formen copa, como se hace a los olivos. .... ...
OLIVARDA. (De oliva, por el color del ave.) f. Ave falcónida, de plumaje amarillo verdoso. .... ...
OLIVARDA. (Del neerl. alantswortel, énula campana.) Planta leñosa, de hojas cubiertas de pelillos glandulosos, que segregan una resina. Inula viscosa, compuesta. .... ...
OLIVARERO, RA. adj. Perteneciente al cultivo y aprovechamiento del olivo. Il Que se dedica a dicho cultivo. Ú.t.c.s. .... ...
OLIVARES. Geog. Cordón montañoso de los Andes argentinos, situado en San Juan, al N. del río Castaño. Culmina a los 6.250 m. .... ...
OLIVARES, Gaspar de Guzmán, conde-duque de. V. Guzmán, Gaspar de. .... ...
OLIVARES, Juan M. (s. XVIII). Músico venezolano, autor de composiciones religiosas que denotan la influencia de Haydn. .... ...
OLIVARI, Nicolás (1900-1966). Escritor argentino. Autor de El gato escaldado, Diez poemas sin poesía, Dan tres vueltas y luego se van, etc. .... ...
OLIVARSE. r. Levantarse ampollas en el pan al ser cocido, por haberse enfriado la masa antes de ponerla en el horno. .... ...
OLIVEIRA MARTINS, Joaquim Pedro de (1845-1894). Escritor e historiador portugués. Autor de Historia de la civilización ibérica, Sistema de los mitos religiosos, El príncipe pe.... ...
OLIVEIRA SALAZAR, António de (1889-1970). Político portugués. Desde 1932 fue primer ministro y en 1951 presidente de la rep., cargo que ocupó hasta 1968. .... ...
OLIVEIRA, Alberto de (1857-1937). Poeta brasileño. Autor de Versos y rimas, Por amor de una lágrima, Meridionales, etc. .... ...
OLIVEIRA, Felipe de (1891-1934). Poeta brasileño. Autor de Vida extinta, Linterna verde, etc. .... ...
OLIVER TWIST. Lit. Novela del escritor británico Charles Dickens, publicada por entregas entre 1837 y 1838. Describe los ambientes de los bajos fondos londinenses, donde el protag.... ...
OLIVER Y TOLRÁ, Miguel (1864-1919). Ensayista español. Autor de Los españoles en la revolución francesa, Vida de Cervantes, etc. .... ...
OLIVER, Federico (1873-1951). Dramaturgo español. Autor de La muralla, Han matado a don Juan y Los semidioses. .... ...
OLIVER, Pedro Juan (s. XVI). Matemático y escritor español. Autor de De la patria de Pomponio Mela a Andrés Escoto y otras obras. .... ...
OLIVETTI, Camilo (1868-1943). Ingeniero y empresario italiano. Fundó la compañía de su nombre, fabricante de equipos de oficina y sistemas informáticos. .... ...
OLIVIER, Laurence (1907-1989). Actor y director británico. Gran intérprete del repertorio de Shakespeare, que en parte trasladó al cinematógrafo; Enrique V, Hamlet, Ricardo III,.... ...
OLIVÍFERO, RA. (Del lat. olivifer, -eri; de oliva, oliva, y ferre, llevar.) adj. poét. Abundante en olivos. .... ...
OLIVILLO. m. Arbusto de hojas lustrosas y persistentes, flores amarillas y ramas rojizas. Phillyrea angustifolia, anacardiácea. .... ...